BIOGRAFÍA
A
Alejandro Fernández Alameda (Jaén, 1978) es autor de numerosos cuentos, relatos y poemas, alguno de los cuales no han sido conservados por voluntad propia.
Hombre polifacético en diversas materias, como la pintura, la música, la literatura y las lenguas (tiene estudios y conocimientos prácticos del inglés, francés, árabe, chino mandarín, entre otros idiomas) y esta capacitado para leer obras maestras entendiendo el arte como forma de cultura, y en particular la música no «bajo reto personal y social» sino como «renovación genésica», concepciones que conforman la planificación de un buen futuro.
PUBLICACIONES

Una Estancia Ideal
Alejandro piensa que ser escritor es cumplir sueños, ganar batallas, amar la sabiduría, fomentar la cultura, tener una gran calidad humana, demostrar un gran caudal, creer en lo sublime.
El título de esta joya literaria es un título irónico, no es posible que haya una “estancia ideal” sino que los personajes van poco a poco abandonando lo púdico y no se hace posible una felicidad comúnmente establecida; la idea brilla ostentosamente, y lo sospechoso inclina a lo complejo, así como la ironía acaba fundiéndose con el masoquismo. Es un relato que se escribió en tres fases o etapas, y tiene un contenido ficticio importante.
Las Dos Caras de Londres
Las dos caras de Londres representa la más laboriosa de las obras de un autor cuya genialidad aunó la catarasis con el vano desafío, el reflejo doloroso con cauteloso, porque un día tuvo el reflejo de un sueño.
La objetividad, lo sincero, también se instalan en sus ambiciones de «carácter ascendente» para dar lugar a lo que siempre deseó: escribir su aventura mediante un libro. El tiempo durante el cual permanece con estos vericuetos le daría motivo e inspiración para depurar su problemática espiritual, que también quedaría reflejada en «El DON del equizofrénico».
